Interactivity in the Teaching and Learning Process of a Didactic Unit Supported by ICT

Authors

DOI:

https://doi.org/10.31908/19098367.659

Keywords:

Interactividad, TIC, Enseñanza- Aprendizaje

Abstract

This article is the result of a classroom research based on the use of ICT, as a proposal of the Master Degree at Universidad Tecnológica de Pereira. In order to analyze the interactivity mechanisms this work stated the following question: ¿What interactive mechanisms are generated in the teaching and learning process through the topic “Fractional Addition” supported by ICT?This project is based on the interpretative paradigm with a simple case study, which analyzes the complete teaching unit that develops ICT support. The research focuses on identifying and analyzing the interaction of students, teachers and content to achieve a whole knowledge construction, reflecting educational practices and observe the real uses of ICT.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Guillermo Adolfo Céspedes De Los Rios, Universidad Tecnológica de Pereira

    Ingeniero Electrónico Universidad Nacional de Colombia, Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano Universidad Católica de Pereira (UCP), Magister en Educación Universidad Tecnológica de Pereira. Docente catedrático UCP, docente catedrático Universidad Tecnológica de Pereira, docente postgrado en especialización para la docencia Universitaria, Telemática e Informática Fundación Del Área Andina, Actualmente pertenece al grupo de investigación GEMA-UCP realizando estudios sobre la interactividad presente en los procesos de enseñanza aprendizaje mediadas por TIC

References

A.J. Bishop, Enculturación Matemática. La Educación Matemática desde una Perspectiva Cultural. Barcelona: Paidos, 1999.

L.S.Vigotsky, El Desarrollo de los Procesos Psicológicos Superiores. Madrid: critica [publicación original en inglés 1978] 1979.

C. Coll, T. Mauri, and J. Onrubia, Ayudar a Aprender en Contextos Educativos: El Ejercicio de la Influencia Educativa y el Análisis de la Enseñanza. Revista de Educación, (346), 33-70, 2008.

J.I. Pozo, Aprendices y Maestros. La Nueva Cultura del Aprendizaje. Madrid: Alianza, pag. 35, 2005.

J.I. Pozo, Aprendices y Maestros. La Nueva Cultura del Aprendizaje. Madrid: Alianza, pag. 39, 2005.

C. Coll y C. Moreneo, Psicología de la Educación Virtual. Madrid: Morata, 2008.

R.A. Engel, Construcción del Conocimiento en Entornos Virtuales de Enseñanza y Aprendizaje. En La interrelación entre los procesos de colaboración entre alumnos y los procesos de ayuda y guía del profesor. España: Universidad de Barcelona, 2008.

R. Colomina, J. Onrubia y M.J. Rochera, Interactividad, Mecanismo de Influencia Educativa y Construcción del Conocimiento en el Aula. En compilación Coll, C., Marchesí, Á. y et al. Desarrollo psicológico y educación. Psicología de la educación escolar. Barcelona: Alianza, 2007.

C. Coll, T. Mauri, and J. Onrubia, La Utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación: Del Diseño Tecno-Pedagógico a las Prácticas de Uso. En Coll, C., Monereo, C. (Eds) Psicología de la educación virtual, aprender y enseñar con las TIC. 75-103. Madrid: Morata, 2008.

C. Coll, T. Mauri, and J. Onrubia Análisis de los Usos Reales de las TIC en Contextos Educativos Formales: Una Aproximación Sociocultural. Revista electrónica de investigación educativa, 2008.

G. Polya, Cómo Plantear y Resolver Problemas, México: Trillas, 1963.

A. Schoenfeld, Mathematical Problem Solving. New York: Academic Press, 1985.

A. Zabala, 11 ideas claves. Cómo Aprender y Enseñar Competencias. México: Grao, 2007.

Downloads

Published

2013-06-28

Issue

Section

Artículos

How to Cite

[1]
G. A. Céspedes De Los Rios, “Interactivity in the Teaching and Learning Process of a Didactic Unit Supported by ICT”, Entre cienc. ing., vol. 7, no. 13, pp. 48–53, Jun. 2013, doi: 10.31908/19098367.659.

Similar Articles

1-10 of 199

You may also start an advanced similarity search for this article.