STEAM education in Colombia

Authors

DOI:

https://doi.org/10.31908/19098367.3199

Abstract

La educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas, por sus siglas en inglés) ha surgido como una estrategia pedagógica interdisciplinar que tiene como objetivo desarrollar y consolidar habilidades y competencias críticas en los estudiantes de este milenio, tales como el pensamiento crítico, la innovación, el trabajo en equipo y la resolución de problemas complejos.

Downloads

Download data is not yet available.

References

J. M. Spector, "Thinking and learning in the STEM disciplines," Educational Technology Research and Development, vol. 66, no. 3, pp. 553–564, 2018.

Minciencias, Gestión de recursos para la ciencia. Resolución no. 1055 de 2024 “Colombia robótica.”, 2024. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/convocatoria/resolucion-1055-2024.pdf.

Ministerio de Educación Nacional, "Política de Calidad Educativa: Hacia una educación STEAM," Bogotá, Colombia, 2021.

K. Schwab, The Fourth Industrial Revolution, World Economic Forum, 2016.

Clubes de Ciencia Colombia, "Impacto de los Clubes de Ciencia en la educación STEM," 2022.

Banco Mundial, "Brechas en la educación rural en Colombia," 2023.

A. García and M. López, "Formación docente en STEM: Retos y oportunidades en Colombia," Revista Colombiana de Educación, vol. 82, pp. 45–60, 2022.

S. J. Barón and C. A. Rodríguez, "Desconexión entre educación básica y superior en Colombia," Revista de Investigación Educativa, vol. 40, no. 2, pp. 123–140, 2021.

E. Eisner, The Arts and the Creation of Mind, Yale University Press, 2002.

Computadores para Educar, "Informe de impacto 2023," Bogotá, Colombia, 2023.

Downloads

Published

2025-02-13

Issue

Section

Editorial

How to Cite

[1]
“STEAM education in Colombia”, Entre cienc. ing., vol. 18, no. 36, pp. 7–8, Feb. 2025, doi: 10.31908/19098367.3199.