Declaración de acceso abierto/ciencia abierta
La revista Entre Ciencia e Ingeniería de la Universidad Católica de Pereira en coherencia con la Política Nacional de Ciencia Abierta 2022-2031 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación [1] y a la Política de Ciencia Abierta institucional [2] garantiza que todos los artículos son publicados bajo esta política de acceso abierto. Esto permite que los resultados de las investigaciones sean accesibles gratuitamente para cualquier persona, eliminando barreras económicas o técnicas, con el objetivo de "aumentar el acceso, la visibilidad, la reproducibilidad y la utilidad de los datos, recursos, productos y resultados científicos, tecnológicos y de innovación colombianos, ampliando la formación, apropiación, institucionalización y las infraestructuras de Ciencia Abierta del país" [1].
Además, la implementación de esta política es posible gracias a la colaboración voluntaria de revisores académicos que, sin costo alguno, contribuyen a garantizar la calidad científica de las publicaciones, en coherencia con el acceso libre y la democratización del conocimiento.
Los artículos de investigación son publicados a través del Open Journal Systems (OJS), siguiendo el principio del libre acceso a la comunidad científica y al público en general. Esto genera un impacto positivo en la visibilidad de los resultados de la investigación, además garantiza la accesibilidad y aumenta el número de citas. Los usuarios pueden leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o enlazar a los textos completos de los artículos o utilizarlos para cualquier otro fin lícito sin pedir permiso previo al editor, o al autor, siempre y cuando se reconozca la autoría. Por las características del sistema, esta herramienta permite un mejor control del proceso de publicación, facilitando así la comunicación y difusión entre la comunidad académica.
La revista adopta estándares de interoperabilidad, permitiendo que su contenido sea fácilmente indexado y accesible en múltiples plataformas y bases de datos de referencia científica. Se garantiza además la preservación digital de los artículos y materiales relacionados.
Las publicaciones de la revista están protegidas bajo licencias Licencia Creative Commons Atribución/Reconocimiento-No Comercial (CC-BY-NC), para garantizar la libre distribución y reutilización de los contenidos publicados. Esta licencia permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial de las mismas. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC By-NC 4.0)