Antiplagio e IA

La revista Entre Ciencia e Ingeniería hace revisión anti-plagio de los artículos postulados y a su vez el porcentaje de uso de IA en el artículo mediante Turnitin . 

La revista Entre Ciencia e Ingeniería sigue la declaración de posición del Comité de Ética en Publicaciones (COPE) [2] en lo que respecta al uso de Inteligencia Artificial (IA) y tecnología asistida por IA en la preparación de manuscritos. Herramientas como ChatGPT, Gemini, Copilot, Bing y otros grandes modelos de lenguaje (LLM) no cumplen con los criterios de autoría y, por lo tanto, no pueden incluirse como autores en manuscritos.

En situaciones en las que se haya utilizado IA o herramientas asistidas por IA en la preparación de un manuscrito, esto debe declararse adecuadamente con suficientes detalles en el momento de la presentación a través de la carta de presentación (Carta de Originalidad). Además, los autores deben ser transparentes sobre el uso de estas herramientas y revelar detalles de cómo se utilizó la herramienta de IA, esto lo puede hacer en la sección "Materiales y métodos", además de proporcionar los detalles del producto de la herramienta de IA en la sección "Agradecimientos".

Los autores son totalmente responsables de la originalidad, validez e integridad del contenido de su manuscrito, incluido cualquier material aportado por IA o herramientas asistidas por IA, y deben garantizar, mediante una revisión cuidadosa, que este contenido cumpla con todas las políticas de ética de publicación de la Revista Entre Ciencia e Ingeniería.