Applying ludic in the classroom when teaching Industrial Engineering. Case Engineering of Methods

Authors

  • Diana Cristina López López
  • Laura Angélica Mejía Ospina

DOI:

https://doi.org/10.31908/19098367.656

Keywords:

teaching-learning, Engineering of Methods, ludic, Grounded Theory

Abstract

If I hear, I forget; if I see, I remember; if I do,I learn (Chinese Proverb). This paper includes a classroomdynamic ludic based on activities like microworlds and howthey are important for the social construction of knowledgeand for the student learning. It proposes a pedagogical toolthat complements traditional teaching methodology currentlyused in the classrooms of Colombian Universities, applyingthe methodology proposed by GEIO’s researching group forthe course called Engineering of Methods for the IndustrialEngineering Faculty at Universidad Tecnológica de Pereira. Itdevelops qualitative analysis tools such as Grounded Theory inorder to interpret the results of this study

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Diana Cristina López López

    Tecnóloga en Química, 1997 e Ingeniera Industrial, 2009 de la Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda,Colombia. Magister en Sistemas Integrados de Gestión de la Calidad de la Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda Colombia, 2012.Actualmente docente del programa de Ingeniería Industrial, de la Facultad de Ciencias Básicas e Ingeniería en la Universidad Católica de Pereira UCP,Pereira, (Risaralda), pertenece al grupo de Investigación e Innovación en Ingeniería (GIII) de la Universidad Católica de Pereira; también es docente catedrática de la Universidad Tecnológica de Pereira.

  • Laura Angélica Mejía Ospina

    Ingeniera Industrial de la Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda, Colombia, 2009. Magister en Investigación de Operaciones y Estadística de la Universidad Tecnológica de Pereira, Risaralda, Colombia, 2014. Actualmente docente del programa de Ingeniería Industrial, de la Facultad de Ingeniería en la Unidad Central del Valle del Cauca UCEVA, Tuluá, Valle del Cauca, perteneciente al grupo de Estudio e Investigación en Productividad (GEIPRO)

References

N. Falieres y M. Antolin, Cómo mejorar en el aula y poder evaluarlo. Buenos Aires: Círculo Latino Austral S.A., 2006.

E. Echeverry y Y. Benítez, “Uso de la metodología constructivista en el desarrollo de un curso de habilidades comunicativas en la organización”, Trabajo de Grado Ingeniera Industrial, Dirigido por: Cesar Jaramillo Naranjo, Facultad de Ingeniería Industrial, Universidad Tecnológica de Pereira, 2009.

Y. Marín G., J. O. Montes, H. E. Hernández R., y J. M. López P., “Validación de la lúdica como herramienta metodológica complementaria en la enseñanza del método de producción tradicional y del método de producción de la teoría de restricciones (TOC) para el manejo de los entornos multitarea”, No. 14 (1), pp. 97-115, En: revista ingeniería y universidad, Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia, 2010, ISSN 0123-2126.

Montes, H. E. Hernández R., J. M. López P, y J. A. Chica U., “Impacto de los juegos didácticos como herramienta metodológica en el aprendizaje y la enseñanza de la ingeniería industrial”, N°. 9, pp. 37- 48, En: Revista de Educación en Ingeniería, Universidad de Córdoba. Montería, Colombia, Jun, 2010, ISSN 1900-8260.

F. López N., “Metodología participativa en la enseñanza universitaria”, No. 20 (3), pp. 313-335, En: Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, Madrid, España, 2006, ISSN 0213-8464.

UNESCO, Conferencia mundial sobre educación superior, París, 1998.

C. E. Méndez, Metodología: Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. 4ª Ed. México: Editorial Limusa, 2009, p 384, ISBN-13: 978-968-18-7177-2.

P. Murillo, Nuevas formas de trabajar en la clase. Metodologías activas y colaborativas, Universidad de Sevilla, pp. 9-10 [En línea] disponible en: http://prometeo.us.es/idea/publicaciones/paulino/3a. pdf.

P. Murillo, Enseñar y aprender en Educación Superior. Enfoques de educación. Montevideo (Uruguay), 2005, pp. 139-155.

Downloads

Published

2014-06-20

Issue

Section

Artículos

How to Cite

Applying ludic in the classroom when teaching Industrial Engineering. Case Engineering of Methods. (2014). Entre Ciencia E ingeniería, 8(15), 90-99. https://doi.org/10.31908/19098367.656