Externalización de la Información Tecnológica, Externalización del Proceso de Negociación, y Externalización del Proceso del Conocimiento

Autores/as

  • Armando Antonio Gil Ospina
  • Carlos Alberto Osorio Duque

Palabras clave:

ITO, BPO, KPO, Tercerización, Estrategia gerencial.

Resumen

El artículo presenta elementos teórico-conceptuales que sustentan la estrategia gerencial de tercerización, algunas evidencias empíricas regionales de externalización y, principalmente, los aspectos relevantes de la caracterización delsector, en elmarco del Programa deTransformación Productiva, del gobierno colombiano. La teoría de la agencia y las cadenas de valor, fundamentan la decisión empresarial de externalización (outsourcing) como una estrategia efectiva para alcanzar beneficio contable. El Eje Cafetero evidencia cierto grado potencial para realizar actividades de outsourcing; las áreas metropolitanas de Pereira y Manizales, se empiezan a reconocer como sedes principales para la ubicación de empresas internacionales de importante desarrollo en la externalización de sus negocios.

Biografía del autor/a

  • Armando Antonio Gil Ospina

    Profesor Titular del Programa de Economía. Universidad Católica de Pereira.

  • Carlos Alberto Osorio Duque

    Profesor Catedrático del Programa de Economía. Universidad Católica de Pereira.

Descargas

Publicado

2020-12-23

Número

Sección

Estudios Regionales