“Jugando con los Fraccionarios” en la Institución Educativa José Antonio Galán

Autores/as

  • Yolando Peláez Parra
  • Ferney Rosero Hernández
  • Yazbek Paulin Silva Taibel

Palabras clave:

Estrategia pedagógica, Competencias en fracciones, Aprendizaje por descubrimiento, Situaciones didácticas.

Resumen

La investigación experimental que refiere este artículo se basó en la comparación de dos métodos de enseñanza de fraccionarios para grados séptimos de educación matemática en secundaria.. En los resultados obtenidos se evidencia que las metodologías probadas arrojan resultados muy similares. Sin embargo, se notaron aspectos relevantes en los estudiantes que estuvieron expuestos a la estrategia pedagógica apoyada por el material didáctico “Jugando con los fraccionarios”. Adicionalmente, se observó que las prácticas y actividades propuestas para trabajar en el aula fueron realizadas por los estudiantes con entusiasmo. Este otro factor refleja el impacto positivo alcanzado con la estrategia aplicada en los aprendices, ya que les permitió descubrir y construir su propio conocimiento, con la colaboración de sus compañeros y la orientación del maestro.

Biografía del autor/a

  • Yolando Peláez Parra

    Licenciada en Pedagogía Reeducativa. Universidad Desarrollo Luis Amigó, (Valle, Colombia), Especialista en Pedagogía y Humano, Universidad Católica de Pereira, (Pereira Colombia, candidata a Magíster en Pedagogía y Desarrollo Humano de la UCP. Cohorte IV.

  • Ferney Rosero Hernández

    Licenciado en Matemáticas y Física, Universidad Tecnológica de Pereira, (Pereira, Colombia), Especialista en Edumática. Universidad Católica de Pereira. (Pereira, Colombia), candidato a Magíster en Pedagogía y Desarrollo Humano de la UCP.

  • Yazbek Paulin Silva Taibel

    Psicóloga Universidad Santiago de Cali, (Valle Colombia), Especialista en Pedagogía y Desarrollo Humano. Universidad Católica de Pereira, (Pereira, Colombia), candidata a Magíster en Pedagogía y Desarrollo Humano de la UCP. Cohorte IV.

Descargas

Publicado

2020-12-23

Número

Sección

Temas Generales