Avances en las relaciones entre economía y salud

Autores/as

  • Armando Gil Ospina
  • Harold Martínez Jaramillo
  • Gerardo Buchelli Lozano

Palabras clave:

Economía Salud, Economía de la Salud, Microeconomía, Macroeconomía, Econometría.

Resumen

Las relaciones entre la Salud y la Economia, ya sea como causalidad, bidireccionalidad o correlación, se encuentran sustentadas a través de una copiosa producción teórica y empírica construida desde los enfoques micro y macroeconómico. Por ejemplo, Bloom, Canning y Sevilla (2004) estimaron un modelo a partir de la función de producción agregada y relacionaron la educación con la experiencia laboral y la salud. Se estableció el supuesto de que “los trabajadores más sanos son física y mentalmente más enérgicos y robustos, por lo tanto, son más productivos y ganan salarios más altos”. Se corroboró la evidencia micro en el nivel macro, es decir, se determinó los efectos de la salud poblacional sobre el crecimiento económico en la forma de esperanza de vida

Biografía del autor/a

  • Armando Gil Ospina

    Mg. Armando Gil Ospina. Docente Universidad Católica de Pereira. Integrante del grupo de investigación Crecimiento Económico y Desarrollo.

  • Harold Martínez Jaramillo

    Mg. Harold Marínez Lozano. Integrante del grupo de investigación Crecimiento Económico y Desarrollo.

  • Gerardo Buchelli Lozano

    Mg. Gerardo Buchelli Lozano. Integrante del grupo de investigación Crecimiento Económico y Desarrollo

Descargas

Publicado

2020-12-24

Número

Sección

Temas Generales