La Doctrina Social de la Iglesia y la Economía Social de Mercado: una aproximación desde la dimensión económica

Autores/as

  • Pbro. Diego Augusto Arcila Velez
  • Armando Gil Ospina

Palabras clave:

Democracia-Cristiana, principios éticos, Caritas in Veritate

Resumen

Este artículo presenta un acercamiento entre la Economía Social de Mercado (ESM) y los fundamentos de la Doctrina Social de la Iglesia (DSI), por una parte, y su contrastación con el pensamiento económico convencional, por la otra. El objetivo es comprender el fundamento de una alternativa de capitalismo con rostro humano y raíces éticamente sólidas, la cual ha tenido una experiencia práctica de sesenta años en algunos países tanto de Europa continental como de América Latina. En el centro de la discusión, se analizan las críticas tanto al capitalismo como al socialismo, en algunas encíclicas papales en favor de la Economía Social de Mercado.

Biografía del autor/a

  • Pbro. Diego Augusto Arcila Velez

    Maestría en Filosofía de la Ciencia. Universidad Ateneo Pontificio Regina Apostolorum. Roma-Italia.

  • Armando Gil Ospina

    Maestría en Educación y Desarrollo Humano. CINDE-Universidad de Manizáles.

Descargas

Publicado

2020-12-22

Número

Sección

Catolicidad y Disciplinas - Profesiones