Crisis en el ciclo vital de la pareja y sus principales implicaciones en los niños y adolescentes

Autores/as

  • Douglas Leonardo Valencia Ortegón
  • Mireya Ospina Botero

Palabras clave:

Familia, enfoque sistémico, separación, hijos

Resumen

La vida de familia y de pareja vive diferentes etapas según su ciclo evolutivo; cada una exige un proceso de cambio para acomodarse nuevamente a la siguiente etapa. Estos cambios generalmente vienen acompañados de crisis, que pueden ser una oportunidad para crecer. Cuando se trata del subsistema conyugal, se puede decir que éste logra sobreponerse a las crisis, de acuerdo con los recursos o herramientas que tenga para enfrentarlas y minimizar su impacto negativo. Con este artículo se pretende hacer un recorrido teórico por diferentes autores que consideran los ciclos evolutivos de la pareja en sus crisis y las implicaciones que esto tiene para los hijos/as. El artículo ofrece un panorama a los terapeutas, frente a su necesidad de considerar a la familia desde una perspectiva sistémica, dados los múltiples factores micro, meso y macro que suponen considerar las dinámicas familiares

Biografía del autor/a

  • Douglas Leonardo Valencia Ortegón

    Especialista en Psicología clínica con énfasis en psicoterapia con niños y adolescentes.

  • Mireya Ospina Botero

    Magister en Educación y Desarrollo Humano.

Descargas

Publicado

2020-12-22

Número

Sección

Temas Generales